La industria eólica marina está recuperando su impulso después de haber enfrentado importantes desafíos el año pasado. La quinta ronda de asignación (Allocation Round 5, AR5) del esquema de Contratos por Diferencia (Contract for Difference, CfD) del Reino Unido en 2023 no logró atraer ningún proyecto de energía eólica marina, ni de fondo fijo ni flotante. Esto marcó el nivel más bajo de nueva capacidad renovable adjudicada desde 2017. Los desarrolladores de energía eólica marina no participaron en la subasta porque el Administrative Strike Price (el precio máximo permitido para las ofertas en la subasta) se estableció demasiado bajo, sin reflejar el aumento de costos impulsado principalmente por las disrupciones en la cadena de suministro, la inflación en productos clave y el incremento en los costos de financiamiento debido a la crisis del Covid y la invasión de Ucrania.
Reconociendo estos cambios significativos en las condiciones del mercado, el gobierno del Reino Unido actuó con rapidez y responsabilidad. Los resultados de AR5 se publicaron en septiembre de 2023, y en noviembre de 2023 se actualizó el Administrative Strike Price para AR6 tras consultas con la industria. Esta rápida respuesta es un ejemplo destacable de responsabilidad y liderazgo gubernamental, tanto en términos de rapidez como de compromiso con la industria.
Como resultado, el gobierno aumentó el precio máximo para la eólica marina en un 66% para proyectos de fondo fijo, pasando de £44/MWh a £73/MWh (precios de 2012), y en un 52% para la eólica flotante, de £116/MWh a £176/MWh (precios de 2012). Además, incrementó significativamente el presupuesto para AR6 a £1.1 mil millones, con un aumento de £300 millones para el Pot 3 (eólica marina de fondo fijo). Para tecnologías emergentes, incluida la eólica flotante dentro del Pot 2, el presupuesto pasó de £165 millones a £270 millones, demostrando un fuerte compromiso con la aceleración de las energías renovables, en especial la eólica marina flotante.
AR6: De vuelta al camino con la mayor subasta hasta la fecha
El impacto de estos cambios fue evidente en AR6, que se convirtió en la mayor subasta de CfD hasta ahora. Se adjudicaron un total de 131 proyectos de energía limpia. Más de 5.3 GW de capacidad fueron asegurados por proyectos de energía eólica marina, representando más del 50% de la capacidad total de energía renovable otorgada. Se adjudicaron nueve proyectos de eólica marina de fondo fijo, con una capacidad total de 4.94 GW. De esta cifra, 3.36 GW fueron adjudicados a nuevos proyectos, mientras que 1.57 GW correspondieron a proyectos que volvieron a ofertar parte de su capacidad para mejorar su viabilidad. Los precios adjudicados para proyectos de fondo fijo oscilaron entre £54.23/MWh y £58.27/MWh, lo que representa un aumento del 60% en comparación con AR4 en 2022.
En cuanto a la eólica flotante, cuatro proyectos elegibles compitieron, pero solo GreenVolt resultó exitoso con 400 MW adjudicados. Por primera vez, un proyecto comercial de eólica flotante obtuvo un contrato CfD en el Reino Unido. Con una capacidad prevista de 560 MW, GreenVolt se convertirá en el mayor proyecto de eólica marina flotante del mundo con un contrato CfD asegurado. Con un precio de adjudicación de aproximadamente £140/MWh (precios de 2012, equivalente a ~£195/MWh en 2024), este proyecto se perfila como un paso clave para futuros proyectos de eólica flotante a gran escala.
Este resultado establece una nueva referencia para la eólica flotante, en comparación con el precio mucho más bajo adjudicado en la subasta AO5 de Francia a principios de este año. El precio de AO5 en Francia de €86/MWh (~£73/MWh en precios de 2024) no es visto como el nuevo estándar por WindEurope, mientras que los resultados de AR6 probablemente establecerán el nuevo punto de referencia.
Próximos pasos para la industria eólica marina
Si bien estos resultados son alentadores y demuestran que los ajustes regulatorios pueden acelerar la entrega de proyectos, la industria eólica marina no puede permitirse desacelerar. Para cumplir con un ambicioso plan de desarrollo, el enfoque debe dirigirse hacia un compromiso anual de volumen de energía eólica marina, con un porcentaje creciente asignado a la eólica flotante. Para lograrlo, los diseños de subasta deben seguir atrayendo proyectos viables.
Para fortalecer aún más las futuras subastas CfD, se podrían abordar varias áreas:
- Revisión del precio de referencia y parámetros técnicos: Se deben reconsiderar los factores que pueden generar presupuestos no utilizados y dependencia continua de los combustibles fósiles, como los £200 millones no utilizados en AR6, resultado de supuestos técnicos erróneos en el precio de referencia de la electricidad en el Reino Unido.
- Mejorar el modelo de indexación de precios, mediante:
- La introducción de una indexación diferenciada para la fase de desarrollo/construcción y la fase operativa.
- El uso de factores de indexación más refinados (no solo inflación, sino también costos de materias primas y mano de obra) para reflejar mejor la estructura de costos subyacente en cada fase, o la exclusión específica de ciertos costos del CfD para operar con un mecanismo de traspaso de costos.
- Ampliación de los plazos de los contratos CfD: Extender la duración del contrato de 15 a 20-25 años proporcionaría flujos de ingresos más estables para los proyectos, permitiendo precios de oferta más bajos y costos reducidos para los consumidores. La experiencia de Dinamarca, Francia e Irlanda con CfD de 20 años, y de Polonia con CfD de 25 años, muestra que este modelo puede funcionar bien.
- Aumento de los presupuestos: Para cumplir con el compromiso de un sistema energético libre de carbono, se requieren mayores presupuestos para los proyectos de eólica flotante en todas las futuras rondas de asignación, apoyando la importante contribución del plan de 25 GW de proyectos flotantes arrendados en el Reino Unido.
- Recompensas para la Industria Sostenible (Sustainable Industry Rewards, SIRs): Dado que el Reino Unido busca introducir un elemento dentro del CfD para impulsar la cadena de suministro y el desarrollo de habilidades, es fundamental definir claramente los requisitos y umbrales con suficiente antelación para atraer proyectos viables.
Este enfoque equilibra el impulso positivo del sector eólico marino con un plan claro de lo que aún debe abordarse para alcanzar los ambiciosos objetivos del Reino Unido. Las próximas rondas de CfD serán cruciales, pero con las medidas adecuadas, la industria eólica marina está bien posicionada para continuar su trayectoria de crecimiento.